Algunos días, cuando termino una reunión, paso por su despacho. Un gran ventanal acristalado tras el que se intuye la dársena interior de La Marina, preñada foques y velas mayores. Suele estar solo, mira el móvil, ¿qué estará pensando?
Pues ya tienes un nuevo seguidor… Un tal Fernando, al que tú texto le ha hecho mucha ilusión… y ya está un poco menos cansado. Seguimos hacia Nodo Norte ❄️
Cada vez lo tengo más claro, la vida nos pone delante cada circunstancia y vivencia, en el momento que estamos preparados para vivirla. Nunca antes. Y ese, es el momento.
Interesante todo esto que cuentas hoy. Luego te releeré y tomaré notas. Buen finde.
Me gusta esa figura náutica para describir lo que para mí, consiste la travesía de la vida. El nodo sur, el personaje, el ego o como queramos llamarlo, es lo que nos dijeron o interpretamos de niños que teníamos que ser. Yo entiendo la vida como ese camino que nos lleva de vuelta a nuestra esencia, a lo que éramos antes de tener que construirnos ese personaje para sobrevivir o sentirnos amados, válidos o parte del clan. Ese nodo norte sigue intacto dentro de nosotros pero para llegar a él hay que atravesar todas las heridas y dolores que sufrimos, enfrentarnos a nuestra vulnerabilidad. Por eso la travesía es dura, pero la recompensa siempre está a la altura de la dificultad. Para mí, crecer o madurar es recordar quién era antes de que el mundo me dijese quién tenía que ser, volver a mi y reconciliarme con esa niña que creyó que no era suficiente. Cogerla de la mano, dejarla ser y protegerla de los juicios ajenos y sobre todo, del propio, de ese nodo sur que sigue sediento de mirada. Mirarla y validarla yo para que cada vez necesite menos ir al sur. Un camino diario y de por vida, pero que a medida que se va acercando al norte, se siente más verdad. Y la paz se encuentra donde hay verdad, aunque duela. Gracias por la carta de hoy Jesús 🙏🏻💛.
Me ha gustado esto: “crecer o madurar es recordar quién era antes de que el mundo me dijese quién tenía que ser”. Quizá sea tan fácil (o difícil) como eso.
Cómo entiendo a Fernando…por aquí otra de “cincuenta y…” virando de rumbo en medio de la marejada, agarrándome fuerte al timón de la coherencia…qué difícil resulta a veces esa travesía hacia el nodo norte.
Hola Jesús. Tú texto de hoy me ha dado en toda la cara. Acabo de compartir en el chat un sentir que hace tiempo me acompaña y que justo estoy en ese punto, en el de volver a mi. Y qué bonito me parece ponerle nombre: nodo norte. Que además me une con el Cantábrico que es a dónde siento que pertenezco. Ando en ese camino, como Fernando e intuyo que mucha gente de las que estamos aquí. Me ha encantado. Sabios, Jesús y Fernando 💙
Y aquí nos tienes a todos intentando separarnos del personaje para saber cuánto somos ahora de persona. Mirar hacia adentro, eso es lo que hago cada sábado después de tu carta. Muchas gracias, Jesús. Rumbo Nodo Norte.
Anoche se habló sobre ello en el chat, somos muchos los que estamos haciendo ese giro tan radical y valiente que supone virar hacia tu nodo norte, por cierto expresión que desconocía hasta ahora, y me encanta como lo has plasmado en este texto.
Gracias Jesús y Laura por crear y compartir este bonito espacio.🫶🏻
Joder, nunca había oído/leído nada parecido. Me falta 1 año para ya los 60 y creo q es tiempo ya de ir hacia allá. Por cierto , en mayo vamos a Caravaggio, si alguna recomendación, always appreciated. ❤️
Hola. Súper interesante.... yo lo descubrí esta semana con la lectura de mi cábala natal. Ese cambio... conocer cuándo y dónde cuando algo no te está resonando, es brutal.
Me encanta, "una ruta sagrada en busca de lo que somos"❤️.
Pienso que los nodos más que opuestos, son complementarios, lo que ya sabes, y lo que haces con ese saber. Maravillosa herramienta la astrología para ésta infinita búsqueda. Gracias 🤗
Pues ya tienes un nuevo seguidor… Un tal Fernando, al que tú texto le ha hecho mucha ilusión… y ya está un poco menos cansado. Seguimos hacia Nodo Norte ❄️
La próxima vez te subo un café.
Que fantástica reflexión tuya, la que ha dado lugar a este post!
Cada vez lo tengo más claro, la vida nos pone delante cada circunstancia y vivencia, en el momento que estamos preparados para vivirla. Nunca antes. Y ese, es el momento.
Interesante todo esto que cuentas hoy. Luego te releeré y tomaré notas. Buen finde.
Buen finde, Marta.
Me gusta esa figura náutica para describir lo que para mí, consiste la travesía de la vida. El nodo sur, el personaje, el ego o como queramos llamarlo, es lo que nos dijeron o interpretamos de niños que teníamos que ser. Yo entiendo la vida como ese camino que nos lleva de vuelta a nuestra esencia, a lo que éramos antes de tener que construirnos ese personaje para sobrevivir o sentirnos amados, válidos o parte del clan. Ese nodo norte sigue intacto dentro de nosotros pero para llegar a él hay que atravesar todas las heridas y dolores que sufrimos, enfrentarnos a nuestra vulnerabilidad. Por eso la travesía es dura, pero la recompensa siempre está a la altura de la dificultad. Para mí, crecer o madurar es recordar quién era antes de que el mundo me dijese quién tenía que ser, volver a mi y reconciliarme con esa niña que creyó que no era suficiente. Cogerla de la mano, dejarla ser y protegerla de los juicios ajenos y sobre todo, del propio, de ese nodo sur que sigue sediento de mirada. Mirarla y validarla yo para que cada vez necesite menos ir al sur. Un camino diario y de por vida, pero que a medida que se va acercando al norte, se siente más verdad. Y la paz se encuentra donde hay verdad, aunque duela. Gracias por la carta de hoy Jesús 🙏🏻💛.
Me ha gustado esto: “crecer o madurar es recordar quién era antes de que el mundo me dijese quién tenía que ser”. Quizá sea tan fácil (o difícil) como eso.
Amén.
Cómo entiendo a Fernando…por aquí otra de “cincuenta y…” virando de rumbo en medio de la marejada, agarrándome fuerte al timón de la coherencia…qué difícil resulta a veces esa travesía hacia el nodo norte.
Gracias por traerlo, Jesús 🥹❤️
Nunca es tarde.
Hola Jesús. Tú texto de hoy me ha dado en toda la cara. Acabo de compartir en el chat un sentir que hace tiempo me acompaña y que justo estoy en ese punto, en el de volver a mi. Y qué bonito me parece ponerle nombre: nodo norte. Que además me une con el Cantábrico que es a dónde siento que pertenezco. Ando en ese camino, como Fernando e intuyo que mucha gente de las que estamos aquí. Me ha encantado. Sabios, Jesús y Fernando 💙
Sabio él, yo aquí tan solo escuchar.
Y aquí nos tienes a todos intentando separarnos del personaje para saber cuánto somos ahora de persona. Mirar hacia adentro, eso es lo que hago cada sábado después de tu carta. Muchas gracias, Jesús. Rumbo Nodo Norte.
La vida llega cuando tiene que llegar. Que cierto. No podría ser de otra manera.
Siempre imagino que ir hacia nosotros es como replegar velas y dirigirte a ti. Da mucha paz.
Qué bonito ese símbolo.
Qué maravilla de texto, qué importante resituarse al nodo norte, gracias! Por cierto, qué bien Sant Eustachio 🙂☕️
Anoche se habló sobre ello en el chat, somos muchos los que estamos haciendo ese giro tan radical y valiente que supone virar hacia tu nodo norte, por cierto expresión que desconocía hasta ahora, y me encanta como lo has plasmado en este texto.
Gracias Jesús y Laura por crear y compartir este bonito espacio.🫶🏻
Joder, nunca había oído/leído nada parecido. Me falta 1 año para ya los 60 y creo q es tiempo ya de ir hacia allá. Por cierto , en mayo vamos a Caravaggio, si alguna recomendación, always appreciated. ❤️
Mañana las Claves las dedicamos (un poquito) a Roma.
Qué brutal, estoy totalmente en Nodo Norte!! Es ahora el momento. Me he quedado de piedra. Qué cosa más bonita y cierta.
Hola. Súper interesante.... yo lo descubrí esta semana con la lectura de mi cábala natal. Ese cambio... conocer cuándo y dónde cuando algo no te está resonando, es brutal.
💙
🌬️🍃🌾🤍
Precioso…
Me encanta, "una ruta sagrada en busca de lo que somos"❤️.
Pienso que los nodos más que opuestos, son complementarios, lo que ya sabes, y lo que haces con ese saber. Maravillosa herramienta la astrología para ésta infinita búsqueda. Gracias 🤗